Docentes bonaerenses adhieren al paro nacional en reclamo de mejores condiciones y financiamiento educativo

  Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires realizarán un paro de 24 horas este martes 14 de octubre , en el marco de una protesta de alcance nacional convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina ( Ctera ) para exigir al Gobierno nacional mejores condiciones laborales y un incremento en el financiamiento educativo. La medida de fuerza se inscribe dentro de un plan de lucha que se desarrolla bajo el lema “La Escuela Enseña y Construye Esperanza” y que comenzó la semana pasada con diversas actividades en espacios públicos, como clases públicas y radios abiertas.

CTERA pidió que se convoque “urgente” a las paritarias para negociar los salarios

La CTERA reclamó la “urgente convocatoria a paritarias” para el sector docente y una renegociación salarial, aunque no anticipó los índices de incremento que solicitarán.
La titular del sindicato, Estela Maldonado, quien recordó que la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), a la que están agremiados, pidió ya una actualización del “25 por ciento” en los sueldos de todos los trabajadores.
Cristina Frías, de SUTEBA San Pedro, indicó que “lo pautado era comenzar las paritarias en los primeros días de febrero” y adelantó que “pediremos que se tenga en cuenta la inflación real y la escala salarial como aspectos centrales”.
En La Plata, el ministro del área, Mario Oporto aseguró a la prensa que esta semana “se convocaría a la paritaria nacional” que enmarcarán los futuros aumentos de los docentes por lo que “el gobierno bonaerense espera esa convocatoria a paritarias para iniciar las negociaciones”.