Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Cientos de personas realizan exposiciones civiles por el aumento de luz

El aumento percibido en las facturas de energía eléctrica, que desde hace semanas provoca el descontento de los consumidores, derivó en la puesta en marcha de un canal de reclamo desde la Municipalidad.
La Secretaría de Gobierno abrió sus puertas para que las personas que recibieron incrementos importantes puedan elaborar una exposición civil en esa dependencia municipal para luego preparar un expediente que será elevado al Defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino.
Para ello, los usuarios deben presentar fotocopia de las tres últimas facturas pagadas de luz.
Desde hoy también se puede iniciar el trámite en las localidades.
En la Municipalidad, tres personas están abocadas a la tarea de recibir a los usuarios. Cientos de personas se presentaron desde ayer, día de inicio de los trámites, para presentar los papeles y completar la exposición civil. “Hay un descontento generalizado de la gente respecto del aumento tarifario de la luz”, señaló el secretario de Gobierno Juan Almada y aclaró, tal como lo había hecho el presidente del Consejo de Administración de la CoopSer, Emilio Longueira, que el incremento no es dispuesto por la Cooperativa de Servicios sino que deriva de leyes nacionales a las que la Provincia adhirió y baja a las distribuidoras.
La iniciación del reclamo no implica que los usuarios no paguen la factura de energía eléctrica; por el contrario, todos deben abonar la tarifa para evitar futuras sanciones.