San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Castells reclama en San Pedro por subsidios para trabajadores rurales y pescadores


El dirigente piquetero Raúl Castells encabeza esta mañana una marcha de la que participan alrededor de 60 personas, en reclamo de ayuda social para diversos sectores de la sociedad de San Pedro y la zona.
La movilización partió desde la plaza Belgrano y, luego de recorrer calles céntricas, llegó hasta la Municipalidad de San Pedro, en donde serán recibidos por el Intendente Mario Barbieri.
En declaraciones a APA Radio San Pedro, Castells reiteró algunos de los conceptos expresados en manifestaciones anteriores: “Hay 3.500 trabajadores que se quedaron sin nada por la estafa de la soja y el arándano, que hizo que se levantaran las plantaciones de frutas”.
El piquetero reclamó que el Intendente Mario Barbieri acompañe el pedido para reclamar ante el gobierno de la provincia de Buenos Aires la declaración de emergencia social y económica para la entrega de un subsidio cuatrimestral a cuatro mil familias afectadas por la fruticultura y a los pescadores de la zona.
Además, Castells agregó que “es escandaloso que el Municipio de San Pedro pague el agua y la luz más cara del país”.