Pidieron 12 años de prisión para el ex Fiscal Patricio Serjal

  El ex jefe de la Fiscalía Regional de Rosario, el sampedrino  Patricio Serjal , comenzó este lunes a ser juzgado en un proceso oral y público en el que está acusado de haber brindado “cobertura judicial” al capitalista de juego clandestino Leonardo Peiti , a cambio de pagos en dólares. En la primera audiencia, los fiscales Marisol Fabbro, José Luis Caterina y María de los Ángeles Granato acusaron a Serjal como organizador y a su colaborador Nelson Ugolini como miembro de una asociación ilícita. Según la acusación, ambos se beneficiaron con sobornos para garantizar impunidad a Peiti en sus actividades ilegales. En la misma causa está imputado el senador provincial por San Lorenzo, Armando Traferri , señalado también como organizador de la estructura criminal, aunque aún no fue llevado a juicio. La investigación se inició en 2020 y derivó en condenas abreviadas para el ex fiscal Gustavo Ponce Asahad –considerado cómplice de la cobertura judicial– y el propio Peiti, quien...

Jornadas de Difusión de la cultura guaraní en el Salón Dorado Municipal

El Grupo de Ayuda a la Comunidad Guapoy realizará este fin de semana jornadas de difusión de la cultura guaraní, que cuentan con el auspicio del Honorable Concejo Deliberante.
También se tratará la problemática de los Pueblos Originarios en la Argentina actual.
Estarán presentes Salustiano Benítez, cacique de la aldea Mbyá Guaraní Guapoy de Puerto Libertad (Misiones), Osmar González, del IPRODA (Misiones), Clara Romero de la comunidad Qom y miembros del Grupo de Ayuda a la Comunidad Guapoy de San Pedro.
El siguiente es el cronograma de las jornadas:

Viernes 19
-21 horas: Charla - debate con la presencia de Salustiano Benítez y Osmar González, de Misiones; Germán Canuhé, líder Ranquel de La Pampa; Clara Romero de la comunidad Qom y otros invitados. Salón Dorado Municipal.

Sábado 20
-19 horas: Siembra de un ejemplar de Guapoy (Higuera), autóctona de Misiones, que le da nombre a la comunidad. Paseo Público Municipal.-Exposición y venta de artesanías mbyá guaraníes.