Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Comienza la próxima semana la inscripción de alumnos para el ciclo lectivo 2009

La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia dispuso que la inscripción residual de los alumnos de todos los niveles sea por sorteo y no por orden de llegada, como se había anunciado.
Antes de llegar a la etapa de los sorteos, se priorizarán otros cuatro criterios: la articulación entre escuelas, como el caso de los Normales, donde aquellos chicos que están en el Jardín de Infantes tendrán asegurado el banco para el primer grado; a los hermanos de los chicos que ya están en una determinada escuela; para los hijos del personal de los establecimientos educativos y la cercanía del alumno con respecto a la institución.
María Belén Yunes, titular de la Jefatura de Inspección, confirmó que “de esta forma volvemos al criterio del radio escolar” que se venía aplicando en San Pedro, en la medida en que las vacantes lo permitieran.
La inscripción se realizará en cada establecimiento primario entre el 15 y el 19 de Diciembre, y en el nivel medio entre el 10 y el 16 del corriente mes.
Los padres deberán presentarse para la inscripción con fotocopia del Documento Nacional de Identidad del niño en donde conste el domicilio y si se produjo un cambio de domicilio que no consta en la documentación deberá adjuntar alguna certificación como facturas de luz, gas o teléfono.

Vacantes
La directiva habló de las dificultades que se presentan cuando el número de solicitudes de inscripción supera al de vacantes disponibles en cada colegio. Es por ese motivo que Yunes difundió ayer el listado de las vacantes disponibles en el nivel inicial y en el nivel medio.

ESCUELAS PRIMARIAS
Escuela Nº 1: 57 vacantes
Escuela Nº 3: 15 vacantes
Escuela Nº 4: 31 vacantes
Escuela Nº 7: 66 vacantes
Escuela Nº 10 (Barrio Estación): 16 vacantes
Escuela Nº 13 (Barrio Mataderos): 4 vacantes
Escuela Nº 18 (Ruta 191): Hay vacantes
Escuela Nº 27 (Los Andes): 20 vacantes
Escuela Nº 43: 50 vacantes
Escuela Nº 47: 25 vacantes
Escuela Los Aromos: 10 vacantes

ESCUELAS MEDIAS
ESB 1: 12 vacantes
ESB 2 (Escuela 3): Sin vacantes
ESB 4 (Escuela Industrial no técnica): 70 vacantes
ESB 5 (Escuela 10): Sin vacantes
ESB 6 (Escuela 27): Sin vacantes
ESB 7 (Escuela 43): 20 vacantes
ESB 8 (Escuela 1): Sin vacantes.
ESB 9 (Normal): Sin vacantes
ESB 10 (Tosquera): 10 vacantes
ESB 11 (Gobernador Castro): Hay vacantes
ESB 12 (Mataderos): 10 vacantes
ESB 13 (Escuela 18): 37 vacantes en dos turnos
ESB 14 (Río Tala): Hay vacantes
Agropecuaria: 30 vacantes
Escuela Técnica: 120 vacantes
Escuela Media 1 Santa Lucía: Hay vacantes
Escuela Media 2 (adultos): 5 secciones completas.