Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Productores convocaron a un mentalista que afirma que puede hacer llover en la zona

Un grupo de productores de la zona decidió convocar, en una inédita reacción ante la crisis que atravesaron este año, a un mentalista de la ciudad de Pergamino que afirma que tiene poderes para controlar los efectos del clima.
Javier Pelourson se presentó ayer públicamente a través de una conferencia de prensa que tuvo lugar en el Bar Butti, en donde explicó (a medias) en qué consiste su técnica y cuales son los efectos de su “trabajo”. La técnica fue denominada, por él mismo, como “de reducción de fenómenos climáticos extremos”.
Peloursón sostiene que todo comenzó cuando logró reducir la intensidad de una tormenta de grandes dimensiones sobre Pergamino, en el año 1997, y que de ahí en más pudo perfeccionar su técnica con resultados satisfactorios.

En su página web, el mentalista sostiene que “en el caso de que haya una sequía mediante la aplicación de esta técnica se puede generar una tormenta que derive en precipitación; es decir que este conocimiento tiene 2 funciones a) reducir la intensidad d la tormenta; b) generarla partir de un fenómeno climático extremo como la sequía”.
Su vínculo con San Pedro se produce a partir de una experiencia que lo relaciona con la firma Solmi S.A. Al respecto, informó: “El domingo 30 de diciembre de 2007 me reúno en la ciudad de San Pedro con la familia Solmi, el Secretario de Producción Norberto Atrip y otros productores con el fin de aplicar el método contra la sequía dada la situación por la que estaba atravesando el lugar y los informes meteorológicos que no pronosticaban lluvias. Empiezo aplicar el método y predigo que en 2 o 3 días va a llover. El 31 de diciembre de 2007 a la a la tarde caen 50 mm, el 2 de enero de 2008 12 mm y el 9 de enero 22 mm, cumpliendo así con los objetivos propuestos”
Para Peloursón, la fórmula tiene que ver con la creencia y la fe: "Una persona por intermedio de la fe puede rezar un salmo para contrarrestar una tormenta, puede hacer tres cruces en la tierra o una cruz de sal. En mi caso poseo una capacidad que puedo intervenir directamente en la tormenta de manera efectiva y voluntaria