San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Presentaron las actividades oficiales para la conmemoración del Día de la Soberanía

La Municipalidad de San Pedro presentó formalmente esta mañana las actividades oficiales para la conmemoración de un nuevo aniversario de la batalla de Vuelta de Obligado y el Día de la Soberanía.
Este jueves, la Comisión Nacional Permanente de Homenaje a Vuelta de Obligado realizará un acto simbólico en el lugar histórico a las 9.30.
El sábado por la noche la Dirección de Cultura de la Municipalidad dejará inaugurado el Museo Histórico de la batalla de Vuelta de Obligado, en donde estarán expuestos objetos relacionados con la batalla que fueron recuperados por un comité especial y otros que fueron donados por vecinos y lugareños.
Para el domingo está prevista la finalización de los actos oficiales que comenzará con la lectura de la proclama del General Mansilla y una carga de fusilería.
A la entrega de ofrendas florales, la inauguración de un nuevo cartel donado por la Universidad de Lanús y la colocación de placas para homenajear a los caídos en la batalla, seguirán los discursos de Luis Lunai, de la comisión nacional de homenaje y del Intendente Mario Barbieri.
Si bien se invitó a autoridades nacionales y provinciales, aún no hubo confirmación de presencias oficiales.
El cierre será con un “desfile cívico militar con la participación del regimiento de Patricios, los Colorados del Monte, ex combatientes de Malvinas, escuelas de la zona y la presencia de Manuelita de Rosas, descendiente de Juan Manuel de Rosas. Por la tarde, se desarrollará una jornada gauchesca.