Histórica y emotiva celebración para proclamar la Basílica de Nuestra Señora del Socorro: todas las imágenes (Video)

 San Pedro vivió este lunes una jornada histórica con la proclamación del templo de Nuestra Señora del Socorro como basílica menor, en una ceremonia encabezada por el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, en representación del papa León XIV. Entre los presentes se destacó la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel (ver nota aparte) , además del intendente Cecilio Salazar y funcionarios del gobierno provincial, quienes participaron de la ceremonia junto a la feligresía local. La celebración comenzó a las 15 con una procesión que recorrió calle Mitre y culminó en el templo, considerado un ícono espiritual y cultural de la comunidad. Durante la misa, que reunió a miles de fieles, obispos, sacerdotes y autoridades civiles, incluyó la lectura a un pasaje de la liturgia por parte del locutor y conductor Fernando Bravo.

Los docentes votan hoy sus representantes para los tribunales de clasificación

Luego de 18 años y por determinación de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia, los docentes elegirán hoy a sus representantes para integrar los tribunales de clasificación central y descentralizado.
Quienes se encuentren empadronados y cuenten con un año de antigüedad tendrán la obligación de votar. Para el tribunal central hay una lista que se conformó como Frente Gremial, en tanto que en el ámbito del tribunal descentralizado se presentan la lista 2 de SUTEBA, y la lista 50 de la Federación de Educadores Bonaerenses.
En el ámbito central se establecerá un tribunal para cada rama o modalidad, incluyendo Inicial, Primaria, Secundaria, Superior, Especial, Artística, Educación Física, Psicología Comunitaria y Pedagogía Social.
Los centros de votación fueron fijados en la Escuela de Educación Media Nº 204 (Desde Abeledo, Néstor hasta Ciampagna, Karen), la Escuela Técnica Nº 1 (desde Cid, Nilda hasta Graff, Sebastián), la Escuela Primaria Nº 1 (Desde Graselli, Marta, hasta Paván, María Elena), la Escuela Primaria Nº 6 (desde Pavía, María Claudia hasta Veiga, Silvia) y la Escuela Nº 7 (desde Veiras, Araceli, hasta Zuvilivia, Reveca).
Deben participar todos los docentes titulares, provisionales y suplentes de la Dirección General de Cultura y Educación, que se estén desempeñando en las distintas modalidades de la enseñanza, con una antigüedad mínima de un año. Tienen que votar una sola vez para el tribunal central (un voto por cada rama y/o modalidad en la que trabaje) y una sola vez para el ámbito descentralizado de la Región en que desarrollan sus tareas.
El mandato de los representantes es de tres años y los suplentes sólo asumirán funciones en caso de renuncia, vacancia, licencia, excusación o recusación del titular. La conformación se efectuará con la lista ganadora y dos personas designadas por la Provincia.