San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Las clases, hasta el 19 de Diciembre

El director general de Escuelas de la provincia de Buenos Aires, Mario Oporto, ratificó esta mañana que las clases "se extenderán hasta el 19 de diciembre" para recuperar los días de paro, pese a la negativa de los gremios docentes.
Según Oporto, las reiteradas medidas de fuerza de los sindicatos en la provincia de Buenos Aires –se perdieron hasta 10 días de clases en muchos colegios- obligó a las autoridades educativas de la Provincia a reprogramar el calendario de los jardines de infantes, primaria y secundaria.
En declaraciones a una radio porteña, el Ministro agregó que “si bien aclaró que es el Consejo educativo provincial el que estable el calendario voy a sugerir, lo sensato, es que el 4 de marzo, que es un miércoles, comience la primaria y el jardín de infantes y el 9 la secundaria. Quizás el jardín empiece el 2”, avanzó, aunque precisó que "en 10 días vamos a tener el calendario”.