Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

El HCD aprueba la Ordenanza Impositiva, el proyecto Canaletas y un monumento a la Biblia en la última sesión ordinaria

Se realiza hoy la última sesión del período ordinario del Concejo Deliberante, con un extenso Orden del Día.
Con acuerdo de la comisión de labor legislativa, se dio tratamiento sobre tablas y fue aprobado el otorgamiento a la Cooperativa Las Canaletas de un permiso de uso por el término de cinco años prorrogables por dos períodos consecutivos sobre lotes de terrenos fiscales, para el desarrollo de tareas recreativas, culturales y de preservación.
En los mismos términos, y sin pasar por comisión, se aprobó por unanimidad el convenio con el OCABA para la asistencia técnica para los servicios de agua potable y el recambio de dos vehículos de la Patrulla Preventiva Municipal.

Suba de tasas y monumento a la Biblia
Las Ordenanzas Fiscal e Impositiva fueron aprobadas por mayoría, aunque hubo votos negativos del bloque justicialista, Matís Velo (de CC) y Sandra Mari (Acción por San Pedro) en relación a una recomposición de las tasas municipales en un 30 % promedio.
Otros proyectos del Ejecutivo como las normativas para el control de emisiones sonoras en vehículos, la regularización dominal o la creación del registro voluntario de establecimientos manipuladores de alimentos con metodologías de inocuidad, pasaron a comisión.
Con dictamen de comisión para su tratamiento en sesión salieron un pedido para el traslado de la Terminal de Micros a los terrenos de Nuevo Central Argentino y una excepción a la Ordenanza San Pedro 2.000 para la construcción de un barrio para la cooperativa “Nuestro Sueño”. Un proyecto para la construcción de un monumento a la Biblia en el distribuidor de tránsito de Ruta 191 también recibió un visto bueno del deliberativo, luego de su análisis en comisión.

Proyectos de concejales
Entre los proyectos presentados por los concejales se encuentran una resolución del PJ solicitando a la Liga Infantil de Fútbol una modificación en el sistema de campeonatos para evitar nuevos hechos de violencia, la construcción de rampas de acceso para personas con capacidades diferentes en el HCD, la colección de luminarias en Maestro Reyna entre 3 de Febrero y Libertad y un pedido de informes sobre el criterio empleado para la obra de cordón cuneta y carpeta asfáltica llevada a cabo en las calles Libertad entre Chivilcoy y Socorro y aledañas.