Luis Gotte visitó San Pedro para debatir sobre federalismo y autonomía municipal en la provincia

San Pedro fue una de las paradas en la recorrida que el articulista, escritor y analista territorial Luis Gotte está realizando por diversos municipios bonaerenses. Su llegada  a la ciudad está relacionada con el vínculo que mantiene con Damián Mosquera, candidato a concejal de Nuevos Aires, un espacio en el que coincide sobre su mirada en relación a la regionalización de la Provincia de Buenos Aires.  El objetivo de estas visitas es propiciar un espacio de diálogo sobre los desafíos actuales y futuros de la provincia de Buenos Aires, con foco en temáticas como la autonomía municipal plena, el regionalismo productivo, la reforma tributaria, las políticas de poblamiento y la recuperación de pueblos abandonados. Durante su estadía, Gotte, autor de la trilogía "Buenos Ayres Humana", abordó con profundidad la problemática de la limitada práctica del federalismo en la provincia. Según sus declaraciones, existe una "desigual distribución de recursos y poder económico entre el ...

Solmi firmó un convenio con China para la fabricación de combustible hidrogenado

La firma sampedrina Solmi S.A. firmó un importante convenio de transferencia tecnológica con la Republica de Popular de China.
Como consecuencia del mismo, desde el año 2010 se producirán en Asia equipos con tecnología del denominado Proyecto Hidrogeno Solmi y se abrirán plantas de producción de Biodiesel de Agua, el último desarrollo del proyecto mencionado.
El convenio incluyó la cesión por parte de esta Pyme sampedrina del 50% de la patente mundial para ser utilizada en los mercados de China y Hong Kong.
En un comunicado de prensa, Solmi informó que “el grupo chino ya invirtió en el registro local de la patente dado que la misma, en forma posterior de su ingreso a la Argentina lo hizo también a través del sistema mundial de patentes en forma global lo cual debe ser ratificada en cada País que tenga interés en desarrollar en ese mercado este negocio”.
A partir de ahora, se aguarda que el grupo chino realice las inversiones necesarias para establecer la fabrica en aquel país en donde se producirán los equipos para luego abastecer el mercado mas grande del mundo.
La empresa sampedrina destacó además que “China no posee aceites vegetales ni animales para poder abastecerse de biodiesel sino que por el contrario es el importador mas importante de soja por lo cual a despertado el interés el uso del agua para realizar cortes en los combustibles fósiles”.
[Foto gentileza Revista Sentidos: La presentación del convenio en la tarde del lunes]