Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Presunto fraude con empleados municipales

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Marcelo Marelli, confirmó que entre 70 y 80 empleados municipales participaron de una estafa incitados por otro trabajador municipal para obtener créditos de una financiera.
Aunque aún no se radicó denuncia judicial, Marelli afirmó que el presunto estafador realizaba llamados telefónicos desde la propia Municipalidad para concretar la operación financiera, quedándose él mismo con el 50% del crédito y asegurándoles a los empleados que no debían pagarlo.
Los trabajadores tomaron créditos de distinto monto y algunos tendrían sus sueldos embargados. "Les decían que no tenían que pagar nada, y el 50% se quedaba la persona que les hacía la gestión. Los llevaban hasta la financiera y en el lugar se quedaban con el dinero. Pero cuando salían de la financiera les rompían los papeles”, señaló Marelli a través de Radio APA.
Por su lado, el secretario de Coordinación de Gestión de la Municipalidad, Dr. Facundo Vellón, dijo que no tienen denuncia aunque sí conoce el tema por “chismorreo de pasillo”.
El funcionario agregó además que no existe ningún nombre denunciado. En caso de radicarse una denuncia en la Justicia, desde el Municipio evaluarían si la situación afecta al empleado en su función y se elaboraría un sumario a fin de conocer la falta cometida.
“Si está acreditado que se realizaron los llamados desde la Municipalidad, veremos quién es el responsable del teléfono, de la guardia telefónica, y va a tener que dar explicaciones de porqué se utilizó ese elemento que es municipal y que se utilizó para cuestiones personales”, indicó Vellón.