San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Los productores volvieron a la ruta 9

Productores autoconvocados y socios de la Federación Agraria y la Sociedad Rural realizaron una “mateada” este domingo en el kilómetro 153 de la Ruta Nacional Nº 9.
El titular de la Rural sampedrina informó además que desde el martes los dirigentes de la Mesa de Enlace del sector estarán en San Pedro, ultimando los detalles del multitudinario acto que se realizará en la intersección de la Ruta 191 con la Ruta 9 el miércoles por la mañana. El martes a la noche, los integrantes de la Mesa se reunirían para definir la continuidad de las medidas de fuerza.
Además, en ese mismo momento se instalará un fogón para quienes deseen pasar la noche en vigilia, que estará acompañado por artistas locales que se sumarán al reclamo.
En otro orden, se confirmó para el mes de noviembre la fecha de indagatoria en el Juzgado Federal de los dirigentes rurales y políticos que participaron del acto del 19 de marzo, también en San Pedro.

Operativo de seguridad
El capitán Pedro Biaín confirmó, en tanto, que solicitó la colaboración de personal de la Departamental San Nicolás para controlar mediante un servicio especial las actividades que se desarrollarán desde el próximo martes por la tarde.
“Al ubicarse sobre Ruta 191, es nuestra jurisdicción” informó Biaín, quien confirmó que las estimaciones de asistentes superan las 5 mil personas.
[Foto Noticias San Pedro: Mateada del domingo por la tarde]