San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Los productores no están conformes con los subsidios anunciados por el gobierno

Néstor Roulet, Vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, dijo a través de APA Radio San Pedro que “primero la Presidenta pidió responsabilidad y patriotismo y es justamente lo que estamos pidiendo nosotros porque lo que está haciendo el gobierno nacional nos preocupa”.
Luego de recordar que “no se han dejado exportar 50 mil toneladas de leche en polvo que son saldo exportable” indicó que “que hace cuatro meses valían 5 mil dólares y hoy valen 2.500, son 75 millones de dólares que perdió la economía argentina”.
El Secretario de Agricultura, Carlos Cheppi, anunció ayer subsidios por 230 millones de pesos, 900 millones para infraestructura y servicios, 1.000 millones en créditos del Banco Nación y otros 60 millones en tasas subsidiadas. Destinarán además 320 millones para las economías regionales, 650 millones del presupuesto de la secretaría para diversos programas y 718 millones para sostener la agricultura familiar
Sin embargo, Roulet consideró que “esta gente hace esto para que exclusivamente el ama de casa diga mire todo lo que le dan a la gente, pero 230 millones es mucho por lo individual, pero dividido por 250 mil productores”.