San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Los papeleros sientan posición sobre Celupaper y se reunieron con Barbieri

El Secretario General de la Federación del Papel, Alberto Chávez, informó: “nosotros no tenemos ningún tipo de conflicto con la empresa Celupaper” y aclaró que “el problema es entre una empresa que se llama Javila, de Reconquista, que le efectúa traslados a Celupaper, y el Sindicato de Camioneros”.
El gremialista dijo que es justificable el reclamo de los camioneros en relación a los despidos de personal, pero explicó que “ahora están plantados en la idea de que los “yaleros” les corresponden a ellos y eso no es así porque están convencionados y pertenecen a la actividad de papeleros”.
Chávez expresó su preocupación por el futuro de la empresa: “lo que no quisiéramos es que los empresarios decidan que la actividad de los yaleros no les sirve y volver a la carga y descarga a mano”.
Ayer, el Intendente Mario Barbieri recibió a una delegación del Sindicato de la Industria del Papel. Carlos Puebla informó que la reunión tuvo lugar por la inquietud que surge ante la posibilidad de que se pierdan puestos de trabajo o se produzca un cierre de la empresa, además de solicitar seguridad para los trabajadores que deseen ingresar a la fábrica.
“Nosotros venimos de una larga trayectoria de problemas con diversas empresas y no queremos volver a pasar por esto” dijo el gremialista.
En la actualidad, 210 personas trabajan en la fábrica Celupaper.
[Foto Noticias San Pedro: Los manifestantes incendiaron gomas, este mediodía]