A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Llambías instó a Cheppi a “que deje de trabajar a ver si al país le va un poco mejor”

El dirigente de Confederaciones Rurales Argentinas, Mario Llambías, arengó a la gente durante su discurso, y en varias ocasiones se interrumpió para entonar cánticos con los presentes.
“El mundo precisa comer y le vamos a seguir vendiendo” indicó Llambías, quien hizo foco en las figuras del Secretario de Agricultura, Carlos Cheppi y el titular de la ONCA, Ricardo Etchegaray.
Sobre el primero, señaló: “Siempre que lo llamamos nos dice que está trabajando. Entonces yo le dijo que se tome un descanso así el país va para adelante”.
A instancias de uno de los manifestantes, el titular de CRA invitó a la población a “saber votar” en las elecciones de 2009 y 2011 y descató a los legisladores que siguieron acompañando al sector rural. “Tenemos un compromiso muy importante, que es entregarle a los legisladores 12 puntos de política agropecuaria, y que no venga ningún pingüino a romperla”.
Su discurso fue el más político de los cinco que se escucharon. “Tenemos que ir por la coparticipación federal, los incentivos a la producción, luchar contra la pobreza y la indigencia, y que en lugar de subsidios a los ricos le demos bienestar a los pobres”, dijo Llambías.
En el fragmento final de su discurso, el bonaerense dijo que “los productores tienen que estar atentos, porque en algún momento vamos a tener que salir a las rutas y queremos el compromiso de todos”.