San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Finalizó el servicio de alarma para el control de heladas del INTA San Pedro

El Ingeniero Norberto Angel, Director de la Estación Experimental INTA San Pedro, informó que el área de agrometeorología dio por finalizado el servicio de alerta para el control de heladas el 15 de octubre.
El servicio permite, a través de las radios locales, informar al productor en las primeras horas de la noche (mediante un seguimiento de las temperaturas del suelo y el aire) sobre el riesgo de que se produzcan heladas en la madrugada siguiente. De esa forma, se previenen las posibles consecuencias sobre la producción frutícola.
El Ingeniero Angel informó que “este ha sido un año muy difícil porque la sequía durante el período de riesgo de heladas, que se inicia el 1º de agosto, provocó una menor humedad en el suelo y mayor amplitud térmica entre las máximas y las mínimas”.
En total, el INTA realizó 18 servicios de alarma durante los dos meses y medio del servicio de alarma para el control de heladas.
El directivo explicó que “en los cítricos las heladas han tomado a las plantas con mucho estress, lo que va a provocar una disminución de la producción para el 2009” y dijo además que “los duraznos sufrieron una disminución sensible en las primeras variedades”.
[Foto: Estación meteorológica del INTA]