San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

El general Bendini visitó Vuelta de Obligado y anticipó la recuperación del lugar

El general Roberto Bendini visitó esta mañana la localidad de Vuelta de Obligado, como parte del Instituto “Juan Manuel de Rosas”, anticipando las actividades que se desarrollarán en el sitio histórico durante la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, el próximo 20 de Noviembre.
En declaraciones al servicio informativo de San Pedro Televisión, Bendini dijo que “en este lugar se dignificaron las fuerzas armadas de nuestro país. Ha quedado marcado para el país y para nosotros. Es emotivo estar acá y es un fuerte compromiso para realzar la sensibilidad histórica de nuestro país”.
Sobre la participación en el acto por el Día de la Soberanía, agregó: “Vamos a contruibir de la mejor manera posible. El Instituto Juan Manuel de Rosas tiene intención de recuperar lugares con tanta significación para realzar y fortalecer nuestra idea de país”.
Bendini adelantó que “hay un proyecto en el que estamos trabajando para recuperar el lugar, el mojón histórico está destruido, y queremos impulsar el museo y demás. Es una primera visita para ver lo que tenemos que hacer. Vamos a ver como lo vamos a implementar”.
El ex Jefe del Ejército agregó que “el contacto con la gente de Vuelta de Obligado surgió porque hay gente que está en contacto con el lugar y con gente de la zona. El ejército tuvo su primer acto significativo de reconocimiento el año pasado. Hasta ese momento no se le había dado el realce que tenía que tener. El Ejército ha mostrado en los últimos tiempos un compromiso en la recuperación de la identidad nacional y queremos reconocer el realce que corresponde a los héroes”.
[Foto gentileza Eduardo D´Lapa]