San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

CEDEL difundió la variación de precios en octubre: 1,13 % de aumento promedio

El Centro de Estudios para el Desarrollo Local, CEDEL, difundió la variación de precios correspondiente al mes de octubre.
El estudio -de carácter descriptivo y exploratorio- fue implementado a partir del mes de Julio de 2008 en 3 autoservicios de San Pedro, los cuales fueron elegidos atento a que su localización permite una adecuada cobertura del radio urbano, relevando en los mismos los precios de 47 productos de consumo masivo.
En lo que respecta a la canasta de servicios, está formada por 14 prestaciones consideradas básicas, como vivienda, servicios de la vivienda, cuidado de la salud, esparcimiento y educación.
En lo referente a servicios se observa un incremento de 2.10% en Agosto, 4.11 % en Septiembre y 2.15% en Octubre, dando un 8.58 % de aumento para el trimestre.
En los productos de consumo masivo el incremento fue del 0.74 para Agosto y 0.23% para Septiembre, mientras que en Octubre se observa una disminución de 1.98% , arrojando una baja de -1.02% para el trimestre
En el caso testigo observado de Capital Federal los registros son: una suba 0.52% en Agosto, una baja de -1.89% en Septiembre y una suba de 4.10% en Octubre, arrojando un acumulado de suba de 2.69% para el trimestre.-
Considerando ambas canastas el incremento fue de 1.75% en el mes de Agosto, 3.13% en Septiembre, 1.13% en Octubre y 6.11 % para el trimestre
En San Pedro, aunque en los tres autoservicios se observa una disminución del importe necesario para la compra de los 47 artículos, las mismas son de diferente magnitud, entre -0.83 y -3.43%.- La diferencia entre el lugar de compra mas caro y el mas barato es de 8.50 % Del mismo modo, CEDEL destaca la magnitud de las variaciones de los productos que aumentan en San Pedro, que llevan a que tres productos tengan en el trimestre aumentos de 38.42% (pasta dental), 77.78% (naranjas) y 85.19% (jabón de lavar).
[En breve el informe completo en la página web de CEDEL: http://www.cedelargentina.org/]