San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

“Calica” Ferrer y Diego Vidal evocan la figura del Che en el Centro de Comercio

El Centro Cultural Aníbal de Antón presenta, desde las 20.30, en el Centro de Comercio, a los periodistas Carlos “Calica” Ferrer y Diego Manuel Vidal.
Carlos “Calica” Ferrer Zorrilla nació en Alta Gracia, Córdoba, el 4 de abril de 1929. A los cuatro años conoció a Ernesto Guevara de la Serna, un chico asmático que se instaló con su familia en esa localidad serrana a buscar un alivio para su mal.
Ernesto y Calica mantuvieron una amistad íntima durante la infancia y la adolescencia. En 1953 emprendieron juntos un viaje aventurero por Latinoamérica, al final del cual, Guevara terminaría convertido en el Comandante Ernesto Che Guevara.
Actualmente, Calica Ferrer vive en Buenos Aires con su familia y se dedica a estudiar y difundir la figura de su amigo Ernesto Guevara. En el libro “De Ernesto al Che”, que presentará en San Pedro, vuelca por primera vez sus experiencias al lado del Che.
Diego Manuel Vidal es autor del libro “El viaje definitivo” sobre el mismo período histórico.
La actividad se enmarca en el nuevo aniversario de la muerte de Guevara, el 9 de octubre de 1967, y en el contexto del ciclo “516 años de Resistencia”, que el Centro Cultural Aníbal de Antón realiza en coincidencia con la conmemoración de los últimos días de libertad de los pueblos indígenas.

[Foto 1 libro "De Ernesto al Che": "Calica" Ferrer y Ernesto Guevara en una de sus últimas fotos juntos, en las afueras de La Paz. Foto 2: Calica visitó los estudios de Radio APA en su visita a San Pedro.]