A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

“Calica” Ferrer y Diego Vidal evocan la figura del Che en el Centro de Comercio

El Centro Cultural Aníbal de Antón presenta, desde las 20.30, en el Centro de Comercio, a los periodistas Carlos “Calica” Ferrer y Diego Manuel Vidal.
Carlos “Calica” Ferrer Zorrilla nació en Alta Gracia, Córdoba, el 4 de abril de 1929. A los cuatro años conoció a Ernesto Guevara de la Serna, un chico asmático que se instaló con su familia en esa localidad serrana a buscar un alivio para su mal.
Ernesto y Calica mantuvieron una amistad íntima durante la infancia y la adolescencia. En 1953 emprendieron juntos un viaje aventurero por Latinoamérica, al final del cual, Guevara terminaría convertido en el Comandante Ernesto Che Guevara.
Actualmente, Calica Ferrer vive en Buenos Aires con su familia y se dedica a estudiar y difundir la figura de su amigo Ernesto Guevara. En el libro “De Ernesto al Che”, que presentará en San Pedro, vuelca por primera vez sus experiencias al lado del Che.
Diego Manuel Vidal es autor del libro “El viaje definitivo” sobre el mismo período histórico.
La actividad se enmarca en el nuevo aniversario de la muerte de Guevara, el 9 de octubre de 1967, y en el contexto del ciclo “516 años de Resistencia”, que el Centro Cultural Aníbal de Antón realiza en coincidencia con la conmemoración de los últimos días de libertad de los pueblos indígenas.

[Foto 1 libro "De Ernesto al Che": "Calica" Ferrer y Ernesto Guevara en una de sus últimas fotos juntos, en las afueras de La Paz. Foto 2: Calica visitó los estudios de Radio APA en su visita a San Pedro.]