San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Biolcatti: “El paro termina mañana a la noche y tenemos que barajar y dar de nuevo”

El Presidente de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Luis Biolcatti, confirmó a través de APA Radio San Pedro que “la decisión hasta este momento es que el paro termina mañana a la noche” y consideró: “No creo que haya una definición en otro sentido”.
Para Biolcatti, “la cosa no daba para más” y definió el paro agropecuario como “un grito de protesta” ya que “no es un paro que intente continuar hasta torcerle el brazo a nadie es un paro de seis días que ha sido un éxito y hasta acá llegó”.
El dirigente agropecuario confirmó que la Mesa de Enlace se reúne esta noche en San Pedro y que la estrategia de lucha “la vamos a ir definiendo a la luz de los nuevos acontecimientos internacionales”. Para el ruralista “hay que barajar y dar de nuevo, no podemos jugar con cartas de una semana atrás”.
En relación a la crisis financiera mundial y la forma en que afectará a la economía agropecuaria, agregó: “No podemos pretender permanecer aislados, por más que las autoridades piensen eso. Es vivir en una burbuja, y hay que saber que vamos a ver permanentemente afectados por los precios de los productos que nosotros exportamos y tenemos que actuar como forma de defensa ante esa situación”.