La Liga Sampedrina analiza las medidas a tomar tras los graves incidentes en el fútbol femenino Sub 14

  La Liga Deportiva Sampedrina (LDS) llevó a cabo una extensa reunión en la noche de ayer para abordar los "gravísimos incidentes" registrados el pasado fin de semana en el Estadio Municipal, durante el encuentro de fútbol femenino Sub 14 que disputaban los equipos de Paraná y Las Palmeras. Los hechos de violencia involucraron cuerpos técnicos, dirigentes jugadoras y familiares en las tribunas, y requirieron la intervención policial. Laura Monfasani, Secretaria de la LDS y Subsecretaria de Género de la Municipalidad, expresó la preocupación de la Liga por lo ocurrido. "Es muy triste cuando pasa algo así, porque venimos trabajando desde hace mucho tiempo. Se trabajó mucho con la Aprevide. El deporte es un lugar en donde los chicos encuentran salidas a la calle, a los conflictos, y los clubes están para contener. Pero somos muy pasionales con los equipos y en el ámbito familiar", señaló Monfasani.

157 mil pallets de frutas exportadas en el año 2008 desde el puerto de San Pedro

La firma Multimar y la Agencia Marítima Saliva realizaron hoy el almuerzo anual de cierre de la temporada de exportación, a través del convenio con la firma NYK, la más importante del mundo.
“Estamos festejando junto a nuestros clientes que por octavo año consecutivo, pese a las dificultades del contexto internacional, seguimos creciendo a un ritmo de entre el 10 y el 15 % anual” indicó Martín Lara, de la Agencia Saliva. La empresa pasó de exportar 147 mil pallets de frutas en la temporada 2007 a embarcar 157 mil este año.
Si bien Lara reconoció que “hay incertidumbre sobre el futuro del comercio internacional” destacó que tienen intenciones de cuidar y profundizar los acuerdos logrados, que permitieron exportar 100 millones de dólares en frutas durante el último año.