Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Presentaron la obra para el nuevo Jardín de Infantes en la ex planta depuradora

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de San Pedro presentó esta mañana la obra para la construcción del nuevo jardín de infantes que funcionará en el edificio de la ex planta depuradora.
De acuerdo a lo informado por el Secretario del área, Pablo Zemme, se realizará esta semana el llamado a licitación pública para la concreción del proyecto.
El funcionario informó que el costo total previsto es de 320 mil pesos, y que el plazo de ejecución fijado oscila en torno a los 120 días. “Estimamos que el 15 de marzo podría estar finalizada la obra” indicó Zemme.
El nuevo jardín de infantes tendrá tres aulas que serían utilizadas para las salas de tres, cuatro y cinco años, en los turnos mañana y tarde. El arquitecto Flavio Peyró, quien diseñó el proyecto, informó que además se trasladarán las actuales dependencias de la Dirección de Servicios Sanitarios al viejo tanque de agua, y que la planta depuradora será acondicionada como complejo educativo, con una escuela de nivel primario y otra de nivel medio, además de un salón de exposiciones y convenciones. La superficie cubierta total será de 520 m2.
Peyró confirmó que la obra comprenderá, en el sector de construcción existente un espacio administrativo, con la biblioteca, salas de los maestros, los baños y la ampliación de los baños para los niños, en la casa actual.
En las oficinas actuales de Obras Sanitarias se desarrollaría una ampliación para la construcción de tres aulas y la sala de música.
Ambos lugares se vincularían mediante un patio cubierto o S.U.M., superficie vidriada y techo de chapa con caída hacia el contrafrente.
En este contrafrente se dispondrá de los juegos infantiles y el patio. La entrada al establecimiento se ubicaría sobre calle Rómulo Naón.

[Fotos: Planos del proyecto y conferencia de prensa en el despacho del Intendente]