San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Jorge Ceballos dejó inaugurado el Seminario de Educación Popular de Barrios de Pie

Se realizó esta tarde, en el Salón de la Escuela Normal, el acto de inicio del Seminario de Educación Popular impulsado por la Dirección Nacional de Formación de Actores Territoriales del Ministerio de Desarrollo Social.
En este primer encuentro estuvo presente Jorge Ceballos, Subsecretario de Organización y Capacitación Popular del Ministerio.
Ceballos señaló, a través de APA Radio San Pedro, que la experiencia tiene resultados exitosos en distintos puntos del país. "El desarrollo social no tiene que quedarse en el asistencialismo, sino que por sus propios medios los vecinos tienen que insertarse en la sociedad" agregó.
“Los seminarios de Educación Popular están pensados como espacios de formación, encuentro, reflexión y debate sobre Educación Popular, orientados a estudiantes, educadores y miembros de organizaciones sociales que desarrollan prácticas comunitarias, o que estén interesados en realizarlas” señalaron desde la Agrupación Barrios de Pie, coordinadora del evento.
El cronograma continúa el sábado a las 10, mientras que siete días después se realizará una práctica comunitaria con entrega de certificados.
En otro orden, consultado sobre las recientes posturas de Raúl Castells y otros dirigentes piqueteros, Ceballos dijo que “siente mucha lástima”. El funcionario nacional agregó: “Me causa una profunda tristeza ver las imágenes en las que asisten a la Sociedad Rural, porque esos sectores son sostenedores de un país para pocos. Y la confusión lleva a luchadores populares a ponerse de su lado”.
[Foto Noticias San Pedro: Ceballos, en el comienzo de su disertación]