Detenido tras ingresar a robar a una vivienda

Un hombre de 30 años con un extenso prontuario delictivo fue aprehendido en flagrancia ayer por la mañana, luego de intentar robar una vivienda en la calle 25 de Mayo al 2600 de esta ciudad. ​El hecho se desencadenó tras una alerta recibida por el Sistema de Emergencias 911. Rápidamente, un móvil policial se dirigió al domicilio indicado, donde sorprendió al sujeto dentro de la propiedad. ​Según informaron fuentes policiales, el delincuente había ingresado a la vivienda tras dañar una pared de madera y se disponía a sustraer pertenencias del interior cuando fue interceptado por los agentes. ​El aprehendido fue notificado del inicio de la causa y, posteriormente, se le otorgó la libertad. La Fiscalía 11 local interviene en el caso.

Confusión por la difusión de estadísticas oficiales de mortalidad en San Pedro

El Subsecretario de Salud, Julio Caraballo, menciona en un comunicado emitido hoy que “San Pedro no escapa a los datos estadísticos de todo el país, que revelan que la primera causa de muerte son los accidentes de tránsito, le siguen las enfermedades cardiovasculares y en tercer lugar las producidas por cáncer”.
Sin embargo, resulta evidente que los datos fueron difundidos en forma parcial, están mal interpretados o son erróneos.
Si bien es cierto que la accidentología es la primera causa de muerte en menores de 35 años en el país, se ubica en el quinto lugar general (en todas las edades), detrás de los problemas del aparato circulatorio, tumores, enfermedades respiratorias y las causas mal definidas o desconocidas. Los datos corresponden a las Estadísticas Vitales del Ministerio de Salud de la Nación del año 2005 que ubican a los accidentes de tránsito dentro del rubro “causas externas” junto a los suicidios y los homicidios.
Por otra parte, considerar los accidentes de tránsito como la primera causa de mortalidad en San Pedro (una ciudad con muchos accidentes pero, por suerte, con un bajo porcentaje de fallecidos en proporción a los mismos) parece inexacto.
Incluso, aunque los datos oficiales han cambiado en los últimos meses, durante varios años hubo en San Pedro más muertos por suicidio que por accidentes en la vía pública.