San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Bromatología recolectó residuos patogénicos hallados en la vía pública

El Departamento de Bromatología Municipal, con la colaboración de Inspección General, intervino esta mañana ante una denuncia formulada por un oyente de APA Radio San Pedro en relación a la presencia de residuos patogénicos en la intersección de Miguel Porta y General Pueyrredón.
Una boca de tormenta del lugar se hallaba parcialmente obstruída por decenas de recipientes plásticos que se asemejaban a bolsas de suero.
Ante la preocupación de los vecinos, el personal de Bromatología retiró los recipientes e inició una investigación.
Saverio Gutiérrez, titular del área, confirmó antes del mediodía en la misma emisora que se trata de productos refrigerantes de dos empresas proveedoras de insumos veterinarios. Algunas de las bolsas contenían agua y otros un gel especial, que no resultan contaminantes para la población en general.
Si bien hay un consultorio veterinario a pocos metros, Bromatología constató que la empresa encargada de recolectar los residuos patogénicos había pasado esta semana por el lugar, y que la firma no trabaja con las dos marcas de los productos hallados en la vía pública: “Hydrovac” e “Intervec”.
Gutiérrez anticipó que iniciarán una investigación ante la presunción de responsabilidad de viajantes de esas empresas.