A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Alto acatamiento en la primera jornada de paro docente en San Pedro

Un elevado acatamiento tuvo la medida de fuerza convocada por el Frente Gremial Docente Bonaerense en su primera jornada.
En los turnos matutino y vespertino se registró un faltante de docentes cercano al 100 % en las escuelas públicas y un índice de adhesión significativo en colegios privados.
Los gremios docentes reclaman una revisión de la oferta realizada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, que incluía una recomposición del 9 % en dos etapas.
Mañana se realizará el segundo día de paro, y la próxima semana se convocaría a una nueva medida de similares características si es que no se produce un acercamiento entre las partes.