A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Suspenden la reunión de Federación Agraria

La reunión que iba a realizarse en “El Fortín” con la intención de delinear los pasos para la formación de una filial local de la Federación Agraria Argentina fue suspendida ante la inminencia de definiciones en el Congreso Nacional, que está tratando la nueva Ley de Retenciones.
Las autoridades nacionales de Federación Agraria que iban a participar del encuentro no podían estar presentes en el mismo, situación que determinó que los militantes locales decidieran una postergación.
Entre los productores que comenzaron a gestionar la apertura de una delegación de Federación Agraria se encuentran Norberto Mistelsky, Fabián Pascual, Alberto Batalla y Néstor Sánchez.