San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

"No hay una visión cabal sobre el problema de la seguridad" dijo el Intendente

El Intendente Municipal Mario Barbieri expresó su descontento por la situación vivida ayer en la ciudad de La Plata, al ser avisado de la postergación de la audiencia con las autoridades del Ministerio de Seguridad minutos antes del encuentro.
“Quiero expresar mi sentimiento frente a una obligación del estado que no se está cumpliendo cabalmente, que es la posibilidad de darnos la tranquilidad y los recursos para que vivamos en paz y seguros” dijo Barbieri durante el discurso por el 101º aniversario de la ciudad.
“En el día de ayer, y después de haber enviado cinco notas una carta documento al Ministerio de Seguridad, cuando estaba por entrar a la puerta del Ministerio, me dijeron que no me iban a atender una vez más” informó el mandatario, quien agregó que llevaba el reclamo de los sampedrinos para que se dotara a nuestra policía local de los elementos indispensables y necesarios para preservar la paz.
Posteriormente, en diálogo con los medios presentes, el Intendente sostuvo que “no hay una visión cabal sobre la problemática de una ciudad de 60 mil habitantes que recibe 10 mil turistas por fin de semana y eso hace que no estén analizando concretamente lo que pasa”.
Además, consideró que no se trata de un hecho de tinte político, puesto que fue bien recibido en el Ministerio de Infraestructura, en donde solicitó formalmente una ayuda económica de un millón de pesos para facilitar el repago de la obra de gas natural en Santa Lucía y Pueblo Doyle.