San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Muestra "Memoria, Identidad y Justicia"

Desde hoy se desarrolla en el Salón Comunitario de la Cooperativa de Servicios Eléctricos, Públicos y Sociales Ltda. (CoopSer), la muestra "Memoria, Identidad y Justicia".
La exposición es organizada por el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTEBA) y se extenderá hasta el viernes 18 de julio.
El horario de visita es de 9 a 20 y se invitó a las escuelas del distrito a presenciarla.
"Cada una de las salas va reconstruyendo la historia que tenemos y que vivimos" indicó Josefina Frontini, responsable regional de SUTEBA.
La primera sala de la carpa se refiere a los años 60 y 70, la segunda está dedicada a la etapa de la Dictadura Militar, la tercera tiene referencias a la década del ochenta, la cuarta al menemismo y el gobierno de De La Rúa, y la quinta a los últimos años, con especial énfasis al crimen de Carlos Fuentealba y la desaparición de Jorge Julio López.