Senasa declara alerta fitosanitaria en San Pedro y Baradero por chicharrita de los cítricos

  El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró hoy la alerta fitosanitaria en los partidos bonaerenses de San Pedro y Baradero, tras la detección de la chicharrita de los cítricos (Diaphorina citri kuwayama) , un insecto vector de la devastadora enfermedad HLB (Huanglongbing). La medida, establecida por la Resolución Senasa 593/2025, fue publicada en el Boletín Oficial y estará vigente hasta el 31 de julio de 2026. Esta disposición implica la denuncia obligatoria de cualquier hallazgo del insecto en cualquiera de sus estadios (huevo, ninfa o adulto). Además, se intensificarán las acciones de vigilancia, control y prevención en la región. Es importante destacar que esta detección no significa la pérdida del estatus de área libre de HLB y Diaphorina citri para ambos partidos, sino que busca fortalecer las tareas preventivas para evitar el establecimiento y la dispersión del vector.

Productores de la zona mantienen el campamento al costado de la ruta 191

Los productores de la zona mantienen el campamento a la vera de la Ruta 191, en donde controlan el paso de camiones con cereales y (desde las 0 del domingo) de animales con destino a exportación.
Si bien la Mesa de Enlace anunció la instrumentación de este nuevo paro, la metodología es la misma que se aplicaba en San Pedro hasta el sábado al mediodía, momento en que se produjo la detención de Alfredo de Angelis en Entre Ríos y se intensificó la protesta.
Los transportistas aún no precisaron la forma en que continuará su reclamo para que el conflicto finalice, aunque se estima que también continuaría por los mismos carriles, solicitando la colaboración de los camioneros para que adhieran a la medida durante una hora y luego continúen viaje.
Raúl Victores, presidente de la Sociedad Rural de San Pedro, reconoció que ante la masiva presencia de personal de Prefectura, se descarta por el momento regresar a la Ruta 9 con la protesta.