Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Más de 7 mil personas quedarían sin trabajo por la crisis frutícola en San Pedro


Jaime Vicens, responsable de la firma Frutales S.A. consideró que la crisis de la citricultura en San Pedro es “muy complicada” y que terminó de agravarse “con la sequía que viene desde febrero y las heladas del 30 y 31 de Mayo”.
Vicens informó que “en el 90% de los lotes no pudo hacerse control de heladas por los costos que tiene” lo que impidió que pudiera salvarse la fruta de exportación.
El empresario advirtió que en la reunión de esta tarde, en el Centro de Comercio e Industria, tendrá que comenzar a debatirse “un plan a futuro sobre lo que quiere hacerse en San Pedro” y agregó que “si la intención es seguir con la fruticultura el gobierno de la provincia tendrá que tomar decisiones como las que se tomaron en Entre Ríos o Mendoza” para subsidiar o financiar la tecnificación de los productores.
“Cosechan por día 5.000 personas y trabajan en empaque otras 2.000” indicó Vicens, quien agregó que toda esa gente podría quedar sin trabajo a partir de la decisión de muchos productores de levantar los montes y dedicarse a la agricultura.
El caso emblemático es el del productor más grande de San Pedro, que decidió arrancar 90 mil plantas de naranjas, que ocupaban casi 300 hectáreas de la zona de Gobernador Castro.