San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Misa y acto en la peatonal y caminata con cierre de negocios por la ciudad

Los productores y sectores autoconvocados citaron a una misa ecuménica a realizarse en la peatonal céntrica a las 10 horas del miércoles, pidiendo la pacificación del país y en coincidencia con medidas similares que se repetirán en otros puntos de la Argentina. De la ceremonia participarán referentes de diversas religiones con representación en San Pedro.
Los organizadores adelantaron que luego se realizará un acto en el que estarán presentes y harían uso de la palabra autoridades del Centro de Comercio e Industria, el Intendente Mario Barbieri y un representante de la Cámara de Productores, CAPROEM.
La entidad comercial emitió un comunicado en el que sostiene que "es deber del gobierno nacional fomentar la concordia entre los argentinos" y que "el conflicto debe cesar en forma inmediata". Además, invitan a los asociados y al comercio en general adherir a los mismos, a partir de las 10 horas de la forma en que crean más conveniente "en pos de que quede de manifiesto la voluntad de la ciudadanía de que esta siutuación se solucione lo antes posible".
Edgardo Salmoiraghi, productor integrante de la comisión de la Sociedad Rural, informó que luego se realizará una caminata por las calles céntricas de la ciudad.
Ricardo Biaggi, comerciante local, pidió que participen del acto todos los sectores sociales, políticos y religiosos, agregando que “lo importante es que todos somos el pueblo, y para El deben gobernar”.
Biaggi se preguntó “¿Si el gobierno tiene tanto dinero en sus arcas para qué quiere sacarle más al campo?”.
En relación al conflicto, el Secretario de Producción, Norberto Atrip, sostuvo que el gobierno municipal “es conciente de que nuestros productores no tienen en mente nada que se parezca a un intento de golpe de estado”.