San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Aumento de 4,50 en la tarifa de electricidad por disposición del gobierno provincial

Con la llegada de la factura de julio, se produjo un incremento mensual del orden de los 4,50 pesos en la tarifa de electricidad, según lo dispuesto por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, que autorizó, en forma provisional, el aumento como un cargo fijo extraordinario para garantizar la operatividad del servicio eléctrico.
La medida deriva de un acuerdo entre el Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos provincial y las entidades que representan a las 200 cooperativas encargadas de brindar energía en el interior bonaerense, afectadas por serios problemas financieros.
La medida afectará por igual a industrias, comercios y usuarios residenciales y, tal como se informó, se exceptuará únicamente a los beneficiarios de la tarifa de interés social (TIS).
Emilio Longueira, presidente del Consejo de Administración de COOPSER, dijo a APA Radio San Pedro que la medida se aplicará por dos meses, pero que no representa una corrección adecuada ni justa que pueda solucionar los inconvenientes que presenta la entidad.