Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Asamblea a las 18 en la Sociedad Rural de San Pedro decidiría levantar el paro

La Sociedad Rural de San Pedro será escenario de la asamblea de productores rurales de toda la zona, incluyendo los autoconvocados, que decidirá la continuidad o la interrupción de las medidas de fuerza que se iniciaron hace 101 días con motivo de la aplicación de las retenciones móviles.
Si bien hay posiciones encontradas sobre la posibilidad de mantener una guardia activa al costado de la Ruta 191, las últimas declaraciones de Alfredo De Angelis en Gualeguaychú marcaron una tendencia nacional para retirarse de los caminos. De Angeli ratificó que permitirán la circulación de camiones desde el primer minuto de mañana.
La liberación de los caminos llega tras las gestiones que iniciaron en ese sentido las entidades del campo que integran la mesa de enlace.
De todos modos, la normalización del abastecimiento de los centros comerciales podría tardar varios días.
[Foto Noticias San Pedro: Productores salen de la asamblea del miércoles en la Sociedad Rural]