A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Reducen el fuego frente a Papel Prensa

El intenso operativo desarrollado durante todo el día en las islas frente a Papel Prensa permitió reducir las llamas, de acuerdo a lo confirmado por el jefe de Bomberos Voluntarios de Baradero, Marcelo Sassone (escuchar audio).
Tres aviones hidrantes y varios helicópteros arrojaron agua sobre el lugar, mientras que tractores llevaban tanques cisterna desde la costa para el aprovisionamiento de los bomberos que atacaban por tierra.
A través de las gestiones de los Municipios de San Pedro y Baradero, una barcaza llevará este sábado a las 9 un tanque de 8 mil litros que permitirá optimizar el trabajo. La intención es llegar con el agua hasta las raíces que se encuentran en combustión y podrían provocar nuevos incendios.
Sassone también confirmó que trabajan en otro foco de 700 metros de frente, de carácter intencional, en la zona de Los Laureles.

[Foto gentileza Eduardo Dlapa, Revista Sentidos]