A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Múltiples focos de incendio en islas frente a San Pedro y en todo el Delta


El coordinador de Defensa Civil, Juan Almada, confirmó que en las últimas horas se advirtió claramente desde la costa sampedrina la propagación de los focos de incendio por distintos sectores de islas.
“Han prendido fuego nuevamente en una zona que es mezcla de tierra firme y bañado, en la Vuelta de Sánchez, frente al puerto, perfectamente visible desde las barrancas” dijo Almada. “También focos en la isla del medio, frente a Vuelta de Obligado” reconoció el funcionario.
El Secretario de Gobierno informó que, en los contactos que mantuvo con autoridades del Plan Nacional del Manejo del Fuego, se le informó que los trabajos en Villa Constituión y Zárate impiden que las unidades que originalmente estaban destinadas a San Pedro puedan llegar a nuestra zona.
Almada adelantó que todos los elementos solicitados por el organismo nacional están dispuestos, y que se ha convenido con el Aero Club para utilizar sus instalaciones como base de operaciones.