Continúa el ciclo de charlas sobre la historia argentina del siglo XX

  El próximo domingo 23 de agosto, la profesora Rosalía Lenguitti dará continuidad al ciclo de charlas sobre historia argentina, con un encuentro dedicado a los gobiernos radicales y los movimientos sociales de principios del siglo XX. La cita, que es con entrada libre y gratuita, se realizará en la Biblioteca Popular Rafael Obligado, de 17:30 a 19:00 horas. El tercer encuentro del ciclo, titulado “Los gobiernos radicales. Anarquismo, socialismo, luchas obreras. Parte II”, abordará el período histórico comprendido entre los años 1916 y 1930.

Los productores decidieron no sembrar trigo y mantener el piquete en Baradero

Por mayoría, los productores de la zona reunidos en asamblea en la sede de “El Fortín” decidieron esta noche llevar a cabo una serie de acciones conjuntas, que se sumarán a las que adopte la Mesa de Enlace de las cuatro entidades del sector.
La primera de ellas será no sembrar trigo, una medida que se venía evaluando en los últimos días, y que se vio impulsada además por los altos costos y la baja rentabilidad. Los presentes coincidieron en controlar los campos de la zona a fin de evitar que se registren siembras entre los productores que no están de acuerdo con la medida.
Además, se ratificó como punto de concentración en la zona el acceso a la ciudad de Baradero, en el cruce de las rutas 9 y 41, en donde en las últimas horas se mantuvo una guardia de 24 horas. Si las entidades deciden interrumpir el tránsito de camiones, la medida se trasladará a la balanza del kilómetro 153.
Finalmente, se formó una comisión que cuenta con representantes de San Pedro, Ramallo y Baradero, que decidirá día a día los pasos que se seguirán de ahora en adelante. También se confirmó la realización de la procesión por la ruta 9 a San Nicolás el próximo domingo al mediodía.


[Fotos gentileza Eduardo D'Lapa, Revista Sentidos]