San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Hidráulica controla el canal que una arenera construyó para su nuevo emplazamiento

El Director del Consorcio de Gestión del puerto de San Pedro, Mariano Veiga, confirmó que realizó una presentación ante la Dirección de Hidráulica de la provincia de Buenos Aires para que se controlen las características de la obra que la firma “Arenera del Litoral” efectuó en los últimos meses.
Su propietario, Aníbal Righetti, informó que se trata de un canal que une el riacho Baradero con las barrancas y que una vez finalizados los trámites correspondientes, que incluyen un estudio de impacto ambiental, el lugar comenzará a trabajar a pleno. Por dicho canal, pasarán los barcos areneros para realizar su descarga. El predio está ubicado en proximidades del viejo camino a La Balsa.
Veiga adelantó que, más allá de este caso en particular, la intención a futuro es construir un puerto arenero en los terrenos públicos que se encuentran debajo del cementerio y que el año próximo se exigirá que la arena que salga del puerto haya pasado primero por silos de secado.
[Foto Noticias San Pedro: Lás máquinas trabajan en el lugar]