San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

La tregua del campo ya se siente en la zona

Con la presencia de un grupo de productores de nuestra zona, la asamblea federal de Gualeguaychú determinó la interrupción de las medidas de fuerza que se extendieron por 21 días, en contra de la aplicación de retenciones móviles por parte del gobierno nacional.
Como lo había anticipado Raúl Victores, presidente de la Sociedad Rural de San Pedro, los ruralistas se mantienen en un estado de alerta y movilización, ante cualquier modificación de la situación actual.
Mientras tanto, se reabrirían las negociaciones con el gobierno para clarificar los anuncios que realizara el Ministro de Economía Martín Lousteau esta semana.
Las cuatro entidades agropecuarias reclamaron por la recuperación del federalismo y enfatizaron en la necesidad de que la política impositiva sea discutida en el Congreso Nacional y no sea una decisión exclusiva del Ejecutivo.
El acto tuvo características similares al realizado en San Pedro al cumplirse la primera semana de paro, con la oratoria de los titulares de las entidades y del representante local.
En total, fueron más de 30 mil los productores de todo el país que se concentraron a la vera de la ruta 14.