"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La quema de islas y los basurales, en el centro de la polémica por el accidente


El origen del intenso humo que, combinado con la niebla, provocó el múltiple accidente sobre la ruta 9, será objeto principal de la investigación a cargo de la UFI 5 de San Pedro.
Diferentes testimonios de camioneros que resultaron involucrados en el choque dan cuenta de que la visibilidad era prácticamente nula a la hora del siniestro (poco después de las 2.30 de la madrugada).
“Era un manto blanco que no dejaba ver ni a un metro” sostuvo Darío, uno de los choferes, que sufrió golpes y contusiones luego de impactar contra otro camión.
El propio Fiscal Darío Gianiorio reconoció que en el momento de llegar al lugar sintió el fuerte olor a humo que invadía la zona.
En cambio, el Capitán Guiñazú, Jefe de la Policía Vial señaló: “Fue por la niebla, el humo nosotros lo desconocemos. Desde las 22.30 o 23 se comunicaba que había bancos de niebla, pero no teníamos la presencia de humo. Lo que yo se es que no teníamos presencia de humo, no conozco lo que dijo el Fiscal. El tendrá la convicción de que había humo, yo no la tengo”.
Por su parte, la Prefectura San Pedro confirmó que se registraron en los últimos días incendios en las islas, y que recibieron directivas para determinar el origen y ubicación precisa de los mismos.
El Dr. Benito Aldazabal, abogado sampedrino, inició una causa en la Fiscalía local por “Estrago doloso”, e incluyó pruebas solicitando que se investiguen los responsables de los incendios forestales en las islas.
Los Municipios de San Pedro y Baradero descartaron casi simultáneamente que el humo proviniera de sus basurales a cielo abierto.
En Baradero, a raíz del humo proveniente de las islas, debieron evacuarse 72 alumnos en plena madrugada desde el internado del colegio perteneciente a la fundación “Figueroa Salas”.
La concejal Verónica Pena, del bloque radical de Baradero, explicó que presentaron un proyecto de comunicación para investigar la actividad de un productor agropecuario oriundo de San Antonio de Areco, con miles de hectáreas en las islas, y que en los últimos tiempos provocó incendios para terraplenar el sector y sembrar soja. Además, habría realizado obras hidráulicas que perjudicaron el curso del riacho Baradero.


[Foto Noticias San Pedro]