San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

La combinación de humo, niebla y lluvia sumó complicaciones este domingo

Durante todo el día, el tránsito sobre la ruta nacional Nº 9 se vio interrumpido parcialmente, a raíz de la reducción de visibilidad por el humo de las islas, la niebla y las lloviznas que, intermitentemente, afectaron la zona.
La Gendarmería dispuso el sistema de circulación asistida, con caravanas que partieron desde las primeras horas de la tarde desde los peajes de Lima y General Lagos. En San Nicolás, se registró un accidente que involucró a dos camiones, provocando demoras cerca de las 18 horas.
En las rutas de acceso y salida de la ciudad (191, Crucero General Belgrano, 1001 y Lucio Mansilla) Inspección General realizó controles, y se solicitó a los automovilistas viajar a menos de 60 Km. /h y con las luces encendidas, aún en pleno día.
Los trabajos de Bomberos Voluntarios en las islas y el operativo de Defensa Civil también fueron suspendidos a raíz de las precauciones adoptadas por la Prefectura, que cerró la navegación.
En lo referente a los incendios, las lluvias (alrededor de 10 milímetros en San Pedro) apenas alcanzaron para reducir levemente la temperatura del suelo y menguar el avance del fuego en algunas zonas, aunque estuvieron lejos de ser suficientes para reducir el impacto del desastre.
El Servicio Meteorológico informó que las condiciones tenderán a mejorar entre la madrugada y la mañana del día lunes 28 de abril con el desplazamiento de las tormentas hacia el centro y norte del Litoral.