Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

El humo es cada vez más intenso


Con las últimas horas de la tarde del miércoles, se intensificó el humo que invade a San Pedro y la zona, proveniente de los incendios forestales en las islas.
Con el corte del tráfico sobre la ruta 9, el Ministerio del Interior busca evitar que se repitan los accidentes como los dos que se registraron en una semana en nuestro distrito.
El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible informó esta tarde que coordina en conjunto con la Dirección de Islas del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires el operativo para sofocar los focos de incendios que afectan desde hace varios días con humo a zonas de Islas del Delta de Paraná.
En el aeródromo de Zarate están apostados un avión hidrante del Plan Nacional de Manejo del Fuego, un helicóptero de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, otro del Ejercito Argentino que sumará otros dos para el traslado de los brigadistas hasta las zonas de pantanos y bañados de las islas, informó el OPDS en un comunicado.
En la base instalada en el Escuadrón de Gendarmería de Zarate se consolidara la estrategia general para el ataque al fuego.
Allí se encuentran reunidos a partir de hoy los responsables de Bomberos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y la Policía de la Provincia de Entre Ríos.
Dada la intensidad del fuego, se hace muy dificultoso el trabajo aéreo ya que la densidad de las columnas de humo no permite que los aviones y helicópteros que trabajan a una altura de entre 20 y 80 metros, tengan la visibilidad necesaria para poder detectarlos y apagarlos, ya que toda la zona esta totalmente afectada por el humo.
Por tratarse de una zona de bañados y esteros los brigadistas no pueden introducirse en forma terrestre, por tal motivo el Ejército Nacional Argentino que hoy se ha sumado al operativo, puso a disposición su cuerpo de ingenieros, para que estos puedan determinar la forma de entrada de los Brigadistas.
Por orden del Gobernador Daniel Scioli, funcionarios del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, OPDS, se reunirán con funcionarios de la provincia de Entre Ríos para prestar la colaboración y ayuda necesaria y coordinar las tareas tendientes para sofocar los incendios.
Las hectáreas afectadas por el incendio suman un total de 66 mil de las cuales 10 mil pertenecen a Buenos Aires, dada las condiciones meteorológicas se espera que cese el viento ya que la zona donde se produjo el incendio son bañados a los cuales no puede penetrarse si no es por aire o embarcación.
[Foto Agencia Telam]