San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Un acuerdo entre productores, Intendentes y la Prefectura evitó la represión en la ruta 9

Tras varias horas de tensión, representantes de los productores llegaron a un acuerdo con las fuerzas de choque de la Prefectura Naval Argentina apostadas en inmediaciones del corte que se mantiene en el kilómetro 152 de la Ruta 9.
Con la mediación de autoridades locales de la fuerza y de los Intendentes de San Pedro, Mario Barbieri, y de Ramallo, Ariel Santalla, las partes acercaron posiciones, evitando de esa forma que se produjera un desalojo violento.
Más de 30 vehículos de Prefectura trasladaron en las primeras horas de la noche a unos 500 efectivos de la fuerza hasta la zona, con órdenes concretas de desalojar la ruta y habilitar el paso de todo tipo de vehículos. Las directivas, de acuerdo a lo informado por el jefe del operativo, emanaban directamente del Ministerio del Interior.
Al tomar conocimiento de esta situación, los manifestantes invadieron espontáneamente la ruta, y con el apoyo de camioneros y colectiveros interrumpieron por completo la circulación, originando momentos de extrema tensión.
Las asambleas posteriores se desarrollaron en simultáneo con la llegada masiva de vecinos de San Pedro y Baradero, que decidieron apoyar a los productores. En el momento de mayor nerviosismo, miles de personas (incluyendo mujeres y niños) se sentaron en la ruta, a la espera del desalojo.
La llegada de los Intendentes Barbieri y Santalla, sumada a la presencia de otros funcionarios (concejales y legisladores provinciales) permitió un acercamiento entre las partes.
Finalmente, pasadas las 23, tras una improvisada reunión en la sede del Automóvil Club Argentino de Río Tala, se acordó que el personal de los grupos Albatros y Guardacostas se retiraran de la zona, a cambio de que se volviera atrás con la decisión de realizar cortes totales en el tránsito. El acuerdo fue refrendado por asamblea, y cuenta con el aval de las autoridades presentes.
De tal forma, desde la medianoche, se permite la circulación de todo tipo de vehículos por ese sector de la ruta, con la excepción de aquellos que trasladan productos del campo y mercaderías derivadas, tal como venía sucediendo en días anteriores.
Las colas de varios kilómetros de vehículos se descongestionaron con el paso de las horas, y sin mayores inconvenientes.

[Fotos Noticias San Pedro]