Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Posible acercamiento este lunes entre el gobierno y las entidades del campo

La Comisión de Enlace de las cuatro entidades agropecuarias -Coninagro, Confederaciones Rurales, Federación Agraria y Sociedad Rural- reafirmó este domingo su "vocación de diálogo" y pidió la "normal" circulación de productos lácteos y que se flexibilice "el tránsito de otros productos perecederos" en las rutas del país.
A través de un comunicado de prensa titulado "El campo sigue dialogando", las entidades agradecieron "el masivo apoyo de los productores, la ciudadanía y los pueblos del interior" e instaron a "respetar el espíritu de la medida de fuerza original".
En este sentido, el texto, de sólo tres párrafos, expresa: "pedimos la normal circulación de productos lácteos y sus derivados y flexibilizar el tránsito de otros productos perecederos, como frutas y hortalizas, en las rutas del país".
Las entidades señalaron que "la Nación entera espera gestos del campo y del Gobierno que aseguren la paz, la concordia, la tranquilidad y el trabajo de todos los argentinos".

(Fuente agencia oficial de noticias Telam)