San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Estado de alerta en la ruta luego del comunicado oficial de las entidades del agro

Los productores rurales liberaron el tránsito y permanecerán a la vera del kilómetro 153 de la ruta 9 a la espera de una misa, que tendrá lugar a las 20, en el cantero central.
Por la tarde, un comunicado oficial de las entidades del agro informó la decisión de suspender la medida de fuerza, aunque "manteniendo el estado de alerta y movilización a la vera de las rutas".
La principal referente del ARI, Elisa Carrió, pasó por San Pedro y se reunió con el presidente de la Sociedad Rural local Raúl Victores y un grupo de productores. La dirigente, que recorría los diferentes piquetes agropecuarios, recomendó a los rurales sin la presencia de la prensa, no entrar en confrontación con el gobierno para evitar la provocación.
Luego de esa reunión, los productores resolvieron en asamblea invitar a la población de Baradero, Ramallo y San Pedro a una misa a las 20 en el cantero central.
En tanto, cuatro camionetas de Prefectura y alrededor de 15 efectivos controlan la colectora y la vera de la ruta 9, con estricta orden de evitar cualquier tipo de corte de ruta total o parcial.
El comunicado oficial: "EL DIÁLOGO EXIGE ESFUERZOS"
"La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (Coninagro, CRA, FAA y SRA), en el convencimiento de que debe retomarse el diálogo entre el Gobierno y el campo, tal como la Señora Presidenta Cristina Fernández de Kirchner lo expresara ayer, y entendiendo que esta debe ser la base del reencuentro de los argentinos, ha decidido levantar la medida de fuerza, manteniendo el estado de alerta y movilización a la vera de las rutas.
El objetivo de esta definición es facilitar una reunión con el Gobierno Nacional, luego de la cual se evaluarán sus resultados, los que serán sometidos a consultas con las bases de todo el país".