San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Día clave para el paro del campo

Los productores que llevan adelante el corte en el kilómetro 153 de la Ruta 9 continúan realizando los controles a camiones, sin que se registren mayores inconvenientes.
Ayer, luego del discurso de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner, el tránsito se interrumpió totalmente por algunos minutos, hasta que las dos manos se liberaron, permitiendo el paso de todo tipo de vehículos, con la excepción de los camiones que transportan productos del campo y alimentos derivados.
Para hoy se aguarda con expecativa un posible acercamiento de las entidades del agro al gobierno nacional, que reclamo un levantamiento de los cortes. En la asamblea de San Pedro se insiste con que para levantar la medida deberá existir un compromiso concreto del gobierno de dar marcha atrás con la aplicación de las retenciones móviles.
En tanto, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nº 9 podría tomar una decisión en relación al recurso de amparo interpuesto por la Asociación de Dirigentes de Empresas.
Simultáneamente, los productores decidirán, en asambleas a realizarse en Ramallo y Arrecifes, entre otros puntos, si recomienzan la cosecha gruesa o aguardan hasta el final de la protesta.
También aumenta la presión por el desabastecimiento de productos básicos de la canasta familiar y el incremento de precios en las góndolas.


[Foto Noticias San Pedro]