San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Carpa de ATE en la plaza Belgrano durante toda la Semana Santa

Ante la falta de acuerdo con las autoridades municipales sobre la recomposición de salarios, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) iniciará este miércoles una medida de fuerza, que incluirá la instalación de una carpa de protesta. Las opciones que se manejan son la Plaza Belgrano o frente a la Municipalidad de San Pedro.
La carpa se mantendría hasta el martes de la semana próxima, momento en que realizarán una concentración y movilización hasta las puertas del palacio municipal.
El Dr. Facundo Vellón, Secretario de Coordinación y Planificación, instó públicamente al diálogo. “Estamos abiertos para reunirnos en cualquier momento en que ellos lo dispongan y retomar las negociaciones” remarcó el funcionario.
Vellón señaló que la medida “es sorpresiva y unilateral”, ya que “la Mesa de Relaciones Laborales había pasado a un cuarto intermedio hasta el 3 de abril”.
Las negociaciones se postergaron en el punto en que el Sindicato de Trabajadores Municipales había reclamado un aumento gradual que sumara el 24 % a lo largo del año, propuesta a la que había adherido ATE. El gremio que convocó a la medida de fuerza insiste con su idea de la incorporación de 250 pesos al básico.
La Municipalidad, en tanto, había modificado su propuesta original, basada en el seguimiento de los ingresos por coparticipación, y había ofrecido en las últimas reuniones un 20 %.

[Foto: Marcelo Marelli (centro), titular de ATE, e integrantes del gremio movilizado]