San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Más de 600 firmas recolectadas en la carpa de ATE sobre la Plaza Belgrano

La delegación local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que levantó una carpa en la Plaza Belgrano en signo de protesta, recolectó más de 600 firmas por un incremento de 250 pesos para todos los empleados municipales.
El reclamo se enmarca en la falta de acuerdo entre la Municipalidad y ATE sobre la recomposición de salarios.
El gremio instaló desde el miércoles pasado por la noche una carpa de protesta en la Plaza Belgrano, donde además distribuye folletos explicativos.
La carpa se mantendrá hasta mañana, cumpliendo los cinco días del fin de semana largo. El martes se realizará una concentración y movilización hasta las puertas del palacio municipal.
Voceros oficiales se mostraron sorprendidos por la decisión de ATE, y recordaron que la Mesa de Relaciones Laborales (que también integra el Sindicato de Municipales) había pasado a un cuarto intermedio hasta el 3 de abril, a fin de reconsiderar las distintas alternativas. El gobierno había ofrecido un incremento del 20 %, mientras que el Sindicato de Municipales solicitaba un 24 %. El gremio que levanta la carpa sigue firme en su postura para una suma fija que se incorpore al básico.