San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Vecinos de Las Canaletas entregan un petitorio a Barbieri contra el paso de animales y cereales

Vecinos del barrio Las Canaletas y las inmediaciones (Bajada de Chaves y Centro El Amanecer) entregarán este martes después de las 11 en la Municipalidad de San Pedro un petitorio dirigido al Intendente Mario Barbieri. Además, intentarán reunirse con él para expresarle su oposición al proyecto para la instalación de un terraplén en donde atraque una balsa – trasbordador que traslade animales y cereales desde la isla ubicada frente a la costa.
La iniciativa de hoy será la consecuencia de una serie de acciones, entre ellas la reunión que se realizó el domingo por la mañana en el muelle 3, uno de los límites geográficos fijados por Ordenanza para el emprendimiento de la empresa "Forestadora del Delta".
Se estima que durante cada temporada de cereales pasarán entre 500 y 1.000 camiones por el lugar con la cosecha de lo producido en la zona de islas. A esta situación debe agregarse el paso de camiones cargados con vacunos en forma permanente durante todo el año.